Parquistas de Carril, “PescadeRías” y Mexillón de Galicia, entre las marcas más reconocibles del Salón Gourmets
Más de 2.000 empresas expositoras que promocionarán más de 55.000 productos,100.000 visitantes profesionales y unos 12.000 compradores extranjeros procedentes de 70 países. Estas son solo algunas de las cifras que avalan la celebración de la XXXVI edición de la feria Gourmets, a desplegar del 17 al 20 de abril en el recinto de Ifema, en la capital de España.
Allí estarán 52 empresas gallegas que, arropadas por la Xunta, promocionarán sus productos y tratarán de conquistar nuevos mercados a nivel nacional e internacional.
Como siempre, la ría de Arousa y la comarca de O Salnés jugarán un papel decisivo, en este caso de la mano de entidades como la Denominación de Origen Protegida (DOP) Mexillón de Galicia, la Denominación de Origen Rías Baixas, la Organización de Productores Parquistas de Carril (OPP-89) y las Consellerías de Mar y de Medio Rural.
Una promoción que es ya todo un clásico en este que está considerado el principal evento europeo dedicado a los productos delicatessen.
Y que en el caso de la Consellería do Mar se traduce en un puesto expositivo de 490 metros cuadrados de superficie en el que dará cabida a 23 empresas coexpositoras de la cadena mar industria.
Punto de encuentro, asimismo, en el que desplegar la campaña “Galicia sabe amar” y ofrecer degustaciones “para mostrar los beneficios de los productos del mar”.
En este caso juegan un papel trascendental la marca de calidad “PescadeRías”, Ameixa de Carril y la DOP Mexillón de Galicia, dispuesta a mostrarse y “difundir los valores y cualidades del mejor mejillón del mundo entre un público experto que acude a Madrid con el objetivo de conocer los alimentos de alta gama, caracterizados por su excelencia”.
Bajo el paraguas de la Consellería do Mar, cuya titular, Rosa Quintana, tiene previsto acudir el lunes al acto inaugural, el Consello Regulador quiere “mostrar los diferentes formatos comerciales utilizados por las marcas certificadas con nuestro sello”.
De este modo, “los visitantes podrán conocer también el proceso de cría del mejillón y losrigurosos controles a los que se somete, y que le hacen merecedor del distintivo de calidad”, explican en el órgano que preside Mané Calvo.
Del mismo modo, y como harán los responsables de Parquistas de Carril, José Luis Villanueva Vicente y Ana Rivas, esta cita “permitirá establecer contactos con los profesionales de la restauración y la hostelería”, tratando así de beneficiar a las empresas certificadas por la DOP Mexillón de Galicia y a los socios de la OPP-89 “a la hora de planificar sus estrategias comerciales”.
Fuente: Faro de Vigo