La directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Patricia García, comparece en la Comisión 8ª, Pesca y Marisqueo del Parlamento de Galicia
El departamento autonómico no tiene constancia de que las instalaciones concesionadas por la Autoridad Portuaria de Vilagarcía vayan a ser destinadas a la misma actividad que desarrolla la lonja en la actualidad
La directora general explicó que la propuesta de instalación de un pantalán, recogida en el Plan para este año de la OPP-89, deberá seguir los procedimientos administrativos que establecen la legislación vigente
También trasladó el compromiso del Gobierno gallego de colaborar con la organización empresarial y la cofradía para conseguir sus objetivos garantizando siempre la viabilidad de ambas entidades
La Consellería del Mar sitúa la ampliación de usos de la concesión de la Organización Empresarial Parquistas de Carril en el puerto de Vilagarcía de Arousa para integrar los usos de clasificación, manipulación, envasado, almacenamiento y venta de moluscos bivalvos en el marco de su Plan de Producción y Comercialización. Así lo explicó la directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Patricia García, en su comparecencia en la Comisión 8ª del Parlamento sobre actuaciones solicitadas por la OPP-89 en el muelle vilagarciano.
La responsable autonómica señaló que dicha solicitud fue avalada por la Abogacía del Estado en cumplimiento de la legislación vigente y que a misma fue aprobada el pasado 31 de enero por la Autoridad Portuaria, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Además, subrayó que el Gobierno gallego no tiene constancia de las instalaciones concesionadas vayan a ser destinadas a la misma actividad que desarrolla la lonja en la actualidad.
La directora general indicó que una de las funciones propias de las organizaciones de productores pesqueros es la de poner en práctica medidas destinadas a mejorar la comercialización de los productos pesqueros y los rendimientos económicos de los productores. En esta línea, recordó que en los últimos años esta organización acometió mejoras en las condiciones de trabajo y higiene en las citadas instalaciones así como una mejora de la operativa de clasificación y de la logística del almacenamiento.
Por otra parte, Patricia García explicó que la propuesta de instalación de un pantalán para que las embarcaciones puedan acceder directamente al puerto es una medida que viene recogida en el Plan de Producción y Comercialización para el año 2025 de la OPP y que, en este momento, se encuentra en fase de estudio y de llegar el caso deberá seguir los procedimientos administrativos que establece la legislación vigente.
También indicó que, por ahora, no consta ni el proyecto ni solicitud alguna a las administraciones competentes y recordó que su inclusión en la planificación para lo presente año no implica necesariamente una obligación de ejecución, siendo previsible que la OPP presente modificaciones la este plan para adaptarlo a los resultados de los estudios y análisis técnicos que realice.
La directora general informó que, junto el conselleiro del Mar, Alfonso Villares, mantuvo un encuentro el pasado mes de febrero con representantes de la Cofradía de Pescadores de Carril en la que se trasladó la máxima colaboración del Gobierno gallego en el desarrollo de iniciativas por parte de las dos entidades, procurando siempre que se consigan los objetivos que les son propios y garantizando la viabilidad de las dos organizaciones.
Fuente: Xunta de Galicia